EVALUACION SUMATIVA DEL DESEMPEÑO
ESTUDIANTIL
EVALUACIÓN BLOQUE 1
BACHILLERATO
|
FISCAL
|
TIC
|
Formación y Orientación
Laboral
|
2015- 2016
|
||||
NIVEL
|
TIPO
|
ÁREA:
|
ASIGNATURA:
|
AÑO LECTIVO
|
||||
PRIMERO DE BGU-AI
|
A
|
1ro
|
1
|
Ing. Fabricio Pérez
|
||||
GRADO/CURSO DE E.I. - E.G.B- BGU
|
GRUPO
|
QUIMESTRE
|
BLOQUE CURRICULAR
|
MEDIADOR
|
||||
ESTUDIANTE: FRANKLIN CHALCO
|
FECHA: 15 / 10 / 2015
|
|||||||
INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACIÓN:
Explica la importancia de contar con adecuadas condiciones de
trabajo.
Determina las situaciones de riesgo más habitualesen el ámbito
laboral que puedan afectar a la salud yal medio ambiente.
Analiza y diferencia los factores que afectan la salud laboral
Comprende las responsabilidades laborales dentro de la
normativa legal.
|
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
|
ITEMS
|
VALOR
|
|||||||||||||||||||
1.- EC: Conceptualizar el término de salud para
comprenderlo y aplicarlo en el campo laboral.
|
19 oport.
|
||||||||||||||||||||
1.
Escriba verdadero (V) o falso (F) según
corresponda a la afirmación. (6 opt.)
|
|||||||||||||||||||||
2.
Selecciona las proposiciones que corresponden. La
salud laboral tiene como fin: (4 opt.)
a) Evitar que se altere la integridad psicofísica de
los trabajadores.
b) Mejorar el crecimiento de la empresa
c) Optimizar las condiciones del trabajo
d) Mejorar el desempeño del trabajador
e) Fomentar y mantener el
más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores.
f) Mejorar los ingresos económicos del empleado
g) Proteger en s empleo contra los peligros para la
salud.
|
|||||||||||||||||||||
3.
Escribe
cinco factores que pueden alterar la salud del trabajador. (5opt.)
a) Trabajo poco o nada motivador.
b) Trabajo con herramientas inapropiadas.
c) Trabajos peligrosos con productos tóxicos.
d) Trabajos peligrosos e inadecuados
e) Trabajos en ambientes insalubres (ruidosos, vibraciones, gases tóxicos, etc)
|
|||||||||||||||||||||
4.
Escriba C si es correcto o I si es incorrecto, en
caso de incorrecto justifique su respuesta (8opt.)
|
|||||||||||||||||||||
2.- EC: Inspeccionar las responsabilidades patronales en caso de enfermedad
profesional, dentro del marco legal.
|
6oport.
|
||||||||||||||||||||
5. Escriba Verdadero o falso según corresponda a la
afirmación:
|
|||||||||||||||||||||
6.
Selecciona las atribuciones de la Dirección
Regional del Trabajador. (3 opt.)
a) Velar por el cumplimiento de las reglas para
prevenir riesgos laborales.
b) Sancionar al empleador en caso del incumplimiento
de la normativa.
c) Atender a las reclamaciones tanto de empleadores
como de trabajadores sobre la transgresión de estas reglas.
d) Indemnizar al trabajador en caso de incapacidad
permanente.
e) Prevenir a los remisos, y en caso de
reincidencia o negligencia, impondrá
multas de conformidad con lo previsto en el artículo 628 de este código.
7.
Relacione con el literal según corresponda.
8. Argumenta:
¿Un empleador debe pagar indemnización cuando el accidente de trabajo se
produjo por culpa del trabajador?. (5 opt.)
No, porque es el mismo que se esta provocando el accidente y de esto no tiene la culpa el empleador si no el mismo trabajador porque el fue el que se provoco el accidente.
|
|||||||||||||||||||||
TOTAL
|
/40 Oport.
|
||||||||||||||||||||
EQUIVALENCIA
|
/10
|
||||||||||||||||||||
BACHILLERATO
|
FISCAL
|
TIC
|
Formación y Orientación Laboral
|
2015- 2016
|
||||
NIVEL
|
TIPO
|
ÁREA:
|
ASIGNATURA:
|
AÑO LECTIVO
|
||||
PRIMERO
|
BAI
|
1ro
|
2
|
Ing. Fabricio Pérez
|
||||
GRADO/CURSO DE
E.I. - E.G.B- BGU
|
GRUPO
|
QUIMESTRE
|
BLOQUE CURRICULAR
|
MEDIADOR
|
||||
ESTUDIANTE: FRANKLIN CHALCO
|
FECHA: 03
/12 / 2015
|
|||||||
INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACIÓN:
Identifica los factores de riesgo en el trabajo y medidas para impedir
que se lleguen a producir.
Analiza y diferencia los factores que afectan la salud laboral
Reconoce los riesgos que se pueden presentar en el trabajo e
identifica qué establece la normativa legal al respecto.
|
||||||||
|
Prueba de fin de
bloque Evaluación
quimestral Supletorio Remedial
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO
|
ITEMS
|
VALOR
|
|||||||||||||||||||||||||
1.- EC: Conocer los factores de riesgo más frecuentes en
el ámbito laboral e identificar los daños que pueden producir a la salud los
accidentes y enfermedades profesionales.
|
35 oport.
|
||||||||||||||||||||||||||
1. Escribe
(C) si es correcto o (I) si es incorrecto. Justifica tu respuesta en caso de
ser incorrecto. (11 opt.)
|
|||||||||||||||||||||||||||
2. Escriba 3
ejemplos que identifiquen los riesgos psicosociales. (3 opt.)
trabajo
en si mismo
jornada
nocturna o rotativa
falta
de control
|
|||||||||||||||||||||||||||
3. Encierre
en un círculo la respuesta correcta de acuerdo al enunciado. (6 opt.)
a) Uno de los
agentes que pueden afectar o agravar el estrés e incluso convertir una
situación supuestamente inofensiva en una que amenaza con afectar
negativamente la salud es:
1) La organización
del trabajo y sus condiciones
2) La falta de
medios para descargar la frustración
3) El trabajo en sí mismo
b) Una de
las cosas que debemos hacer para evitar el estrés es:
1) Manejar el tiempo del
trabajo
2) Evadir los problemas laborales
3) Controlar el impacto de
los problemas
c) Por riesgo
biológico se entiende la exposición a agentes vivos capaces de originar
cualquier tipo de infección, aunque también pueden provocar:
1) Alergia o toxicidad
2) Contagio
3) Riesgos químicos
d) Una de las
medidas a tomar para evitar daños a la salud por contaminantes químicos y
biológicos, consiste en:
1) Asegurar el adecuado
funcionamiento y mantenimiento de todos los sistemas de toma de aire.
2) Tener una amplia red de apoyo para la higiene.
3) Estar profundamente
involucrados con los sistemas de seguridad.
e) Se considera
riesgos del trabajo:
1) Las enfermedades contagiosas que tiene un
trabajador
2) Las
enfermedades profesionales y accidentes laborales
3) Cualquier accidente que haya sufrido el
trabajador
f) Para efectos
legales, en lo que concierne a la responsabilidad del empleador se consideran
riesgos del trabajo:
1) Todos los accidentes laborales incluidos los
que hayan sido provocados voluntariamente por el trabajador.
2)
Cualquier enfermedad que padezca el trabajador.
3) las enfermedades profesionales y los
accidentes laborales.
|
|||||||||||||||||||||||||||
4. Organiza el cuadro comparativo: (9 opt.)
Sustancias peligrosas: Benceno, plomo, plaguicidas.
Características: Es un metal que se utiliza tanto en forma sólida
como líquida, generando polvo, humos o vapores; Es un gas incoloro, volátil,
muy inflamable; Son sustancias químicas que se utilizan para proteger a
animales y plantas de otros seres vivos.
Enfermedad que
provoca: Intoxicación aguda y
leucemia; cáncer; neurotóxicos y disruptores endócrinos.
|
|||||||||||||||||||||||||||
5. Escribe
cuáles son factores de riesgo del trabajo. (6opt.)
1.
microclima
2.
tecnológicos y seguridad
3.
psicológicos y sociales
4.
contaminantes biológicos y químicos
5.
sobrecarga física y posturas
6.
físicos: electricidad, vibraciones, radiaciones, ruido.
|
|||||||||||||||||||||||||||
TOTAL
|
/35 Oport.
|
||||||||||||||||||||||||||
EQUIVALENCIA
|
/10
|
||||||||||||||||||||||||||
ELABORADO
|
REVISADO
|
APROBADO
|
VALIDADO
|
|
MEDIADOR/A:
Ing. Fabricio Pérez
|
COORDINADOR DE ÁREA:
Tnco. Adrián Pinos
|
VICERRECTOR/A
Lcdo. Fernando Orellana
|
RECTOR/A.
Dr. Manuel Culcay
|
|
Firma:
Fecha:
27/11/15
|
Firma:
Fecha:
|
Firma:
Fecha:
|
Firma:
Fecha:
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario